martes, 19 de febrero de 2013

ESTANCIAS

¿Dónde termina lo que está muerto?
digo
aquellas cosas que existieron
¿te acuerdas?

Antes rodeabas las ventanas de luces
luces que me gustaban tanto
verdes, moradas, amarillas, blancas…
de colores
como la vida que tuvimos, de colores.

Yo no termino de acostumbrarme
a esta sopa fría
a sentarme solo a cenar
y sentir eso
la sopa fría.

No termino de acostumbrarme
a encender el fuego
y que no se pase el frío
sí, ese frío
ese frío de esta habitación
con el fuego encendido.

Antes llenabas las estancias
con tu presencia que es veneno
y antídoto a la vez
las estancias
¡ay! las estancias…
ya no son eso
estancias
ahora son el cementerio donde habito.
)deambulando de cuarto en cuarto, cerrando puertas por toda la casa, entornando ventanas, corriendo cortinas, plegando toldos, pasando cepillos, lavando suelos, pero por más que me muevo por la casa, por más que entre y salga de las habitaciones, por más que intente simular que hay gente en nuestra casa, al final solo uno duerme en la cama...(

sábado, 16 de febrero de 2013

LIBRO EN CASA

Ya me llegó por correo mi nuevo libro de poesías publicado en la web LULU, "Frágil inmortalidad". Si a alguien le interesa y no quiere gastarse dinero pues que me lo pida y se lo envío en PDF por email. Además casi todas las poesías que contiene están aquí expuestas en mi blog "Alicantino del Mundo".
Bueno ya van cuatro con este, el próximo no será de poesía. Estoy escribiendo una historia que espero me quede bien y pueda acabarlo a lo largo de este año y publicarlo con alguna editorial española para que llegue a las librerias. Ya os iré contando todas las novedades en mis entradas del blog. Un saludo a mis seguidores invisibles!!
)la calidad de la foto no digamos que es para tirar cohetes... ya sé que no es muy buena jjeje pero no tengo una reflex, solo un humilde móvil que me acompaña a cada paso que doy, en una especie de relación amor-odio. ¿Cuántas veces he estado tentado de cambiarlo? pero al final, ahí seguimos, los dos inseparables...(

martes, 12 de febrero de 2013

A LA CAMA SIN CENAR


La poesía se manifiesta continuamente al atardecer,
en medio de la lluvia al doblar la esquina,
en la nariz roja de un payaso
en las frágiles almenas de los castillos de arena.
A mitad de la madrugada
se manifiesta entre las sábanas
cuando me acaricias
apreciando cada poro distinto
de este cuerpo que agradece desmedido tu tacto.

La poesía se manifiesta
al calentor de la lumbre
en el chispear incandescente
de tus ojos cuando me miras.
Está en ese monstruo azul
que se llama miedo.
En las pequeñas ovejas
que comen con serenidad
todo el verde del campo.

La poesía se manifiesta continuamente
a diario
en cada instante
a la luz de las velas
y en esa oscuridad
llamada soledad
cierta
cierta es esta poesía que anda por las calles
que tiene su pecho ronroneante
como Felipe, ese gato azul callejero.
Y no está muerta la luna
¡no!
está llena de poesía
de poesía pálida
de poesía blanca
de lobos que le ladran
que le lloran,
y no son lobos todos los que le suspiran
ayer me sorprendí a mí mismo
llorándole a lágrima suelta
a lágrima viva.

La poesía se manifiesta siempre
a cada paso
continuamente
lo único
lo realmente alarmante
lo realmente sorprendente
lo angustioso de esta historia
es que existe gente que no la ve
no la siente
no consigue respirar ese bálsamo que resulta
de su terrible desmedida.
Lo realmente desconsolador es saber
que hay gente que se acuesta cada noche
sin haber cenado una poesía.
)¿usted cree que la simpleza, la incultura, la ignorancia, son síntomas de una sociedad enferma? justo lo que vemos en cada calle de este país, cada vez con más frecuencia.Sin embargo el esfuerzo, la cultura, la educación no están de moda.¿Cree que a los políticos les interesa esta incultura? Solo tienen que encender la tele y ahí tendrán la prueba... señoría no hay más preguntas(

martes, 5 de febrero de 2013

LAS FAROLAS DE TU CALLE


Y por qué brillan las farolas de tu calle
tristes
y no tendrían que hacer eso, digo
brillar
¿cómo es posible brillar en estas condiciones?
donde todo es abandono.

Despacio, sin salidas aparentes
sí,
lentamente, tristemente
tristemente supiste abandonarme.

¿Por qué brillan las farolas de tu calle?
ajenas, ellas brillan
sí,
tus farolas tristes
ajenas al desastre que se vive en nuestra casa
que ya no es nuestra casa
es otra cosa
ya no es un elemento compartido
común
ahora son paredes desnudas
simples muros inertes
mudos
sí, inertes
como este corazón que ya no te pertenece.

 ... que si estás desnudo o triste,
 o si me echas de menos
¿qué sabrán ellas?
sí, las farolas de tu calle
o si lloras por las noches
o si buscas mi pecho para refugiarte
¿qué sabrán?
esas tristes farolas de tu calle.

Y de que poco sirve ya la memoria
de que poco sirve
de que poco sirve que brillen las farolas de tu calle
si a esta hora de la noche
ya no podemos ser más que eso,
un recuerdo
triste
de unas farolas que brillan
ajenas
ajenas al desastre.
)oscurece y de nuevo tus farolas brillan, aún no se han dado cuenta que ya no llamo a tu puerta, que ya no paso por tu calle, que ya no subo a tu casa, que ya no me acuesto en tu cama.Pero ellas brillan, son ajenas a todo lo que pasa...(

martes, 29 de enero de 2013

¿QUÉ CULPA TENGO YO?


He sentido en un instante
como siente esa copa
que contiene el veneno justo
el veneno exacto que acabará con alguna infausta vida
con la vida de algún funcionario de la administración pública
o de alguna señora que no soporta más las caricias mugrosas
de su mugroso marido
o de algún policía corrupto que se dejó despedazar el honor
o quizá tiene la medida exacta
el veneno preciso
para que ese adolescente dé el salto definitivo
rotundo y final
harto de unos padres que hacen su vida infumable.

¿Y qué culpa tiene esa copa de albergar desgracias?
¿qué culpa tiene de ser anfitriona de suicidas?
si ella solo quería contener vodka
servirse en fiestas
en discotecas de bakalas desfasados
de quinceañeros en el punto etílico exacto
donde la conciencia termina por los suelos.
Ella solo quería ser fiestera
llenarse de hielos y limas frescas
de sal y tequila.
Ella quería ser contenedora de los mejores whiskys
de llenarse de flores de caña
de reposar las más cristalinas aguas.

Pero no
ahora en ella descansa el veneno dispuesto
la ofrenda perfecta para el bellaco
la ambrosia del desahuciado
la leve soledad entreabierta
de una despedida definitiva.

Yo he sentido eso hoy
esa desazón de no cumplir con mi función en este mundo
mi misión encomendada
he tenido esa sensación
de ser copa venenosa
licor maldito
autor de desdichas
estar fuera de lugar
fuera de sitio
fuera de juego.

Pero tenéis que saber
que yo solo aspiro a escribir desde
San Bartolomé de la Bahía
contemplar el leve vaivén de las olas
desde el malecón oxidado
en una tarde amarilla canicular
yo solo deseo no sentirme copa venenosa.
¿Qué culpa tengo yo?
)Las palabras no nos hacen falta cuando con nuestros gestos cariñosos nos entendemos(

sábado, 26 de enero de 2013

FRÁGIL INMORTALIDAD

Bueno ya está publicado el cuarto libro de poesía para tod@ el que le interese.

FRÁGIL INMORTALIDAD


Pincha la foto de portada para acceder a la WEB LULU donde está el libro.
Un saludo!!

jueves, 17 de enero de 2013

PRÓXIMO LIBRO

Ya está casi acabado mi cuarto libro de poesía que llevará el título de "Frágil inmortalidad". Solo queda escoger una portada y publicarlo en la web LULU. La publicación se llevará a cabo el próximo sábado veintiséis de enero. Mientras tanto aquí os muestro algunas de las posibles portadas. Podéis opinar y aconsejarme cual resultaría más adecuada o cual más interesante. Lo tendré en cuenta a la hora de elegir una.

FRÁGIL INMORTALIDAD
1º chico en la cama
 2º chico ojos
 3º chico blanco y negro
 4º rosario
 5º chico penumbra
Y después de este cuarto libro de poesía, mi siguiente objetivo es publicar mi primera novela que espero que este lista antes de acabar este 2013. Nada más, un saludo a tod@s.

martes, 15 de enero de 2013

FRÁGIL INMORTALIDAD

Cualquier pequeña circunstancia nos doblega
y llega la fragilidad
en sus mil caballos de plata
y nos invade por completo

nos hacemos tibios,
mínimos seres que adormecen
sin vigor alguno,
sin ilusión palpable.

La fragilidad es algo que no comprendemos,
que no aceptamos
porque nos creemos inmortales
y la inmortalidad solo existe hasta que morimos.
)quién cantará los salmos,los réquiem,las alabanzas  y quién tocará las marchas lentas que acompañen a nuestra inmortalidad muerta? quién nos acompañará en ese transito lento?quién nos guiará en esa luz infinita que llegue hasta nuestro final destino?quién esperará sentado a nuestro lado para escuchar el último veredicto?  quién sabe si saldremos absueltos de todas las conciencias que no nos dejaron conciliar el sueño?(


domingo, 30 de diciembre de 2012

FIN DE AÑO, FIN DE LA INOCENCIA

Este año que está por acabar
me ha llevado de la mano
a circunstancias donde la inocencia
se ha perdido por completo
o quizá duerme escondida
encubierta
en otra inocencia pueril
falta de querencia antigua.

Este año que acaba
me ha transformado,
soy más desconfiado,
incrédulo con este mundo adulterado
con este mundo que nos han construido
fraudulento en todos sus puntos cardinales
repleto de bastardos con traje y corbata
desleales y corruptos políticos
miserables, depravados personajes
que usan el poder para oscurecer nuestra vida.

Por desgracia soy más intolerante
y a la vez más fuerte,
más seguro de mí mismo.
Orgulloso de no pertenecer a ninguna tribu
orgulloso de no seguir a ciegas un determinado pensamiento
orgulloso de opinar lo que me de la gana
sin rendir cuentas a nadie
libre de influencias partidistas.

Por desgracia estoy desencantado con el futuro.
Optimista pero realista.
He tenido miedo a los retos
pero odio la seguridad de la rutina.
Un año destilado
repleto de alcohol y desvelos.
Un año donde definitivamente
puedo afirmar
que ha muerto mi inocencia.
)feliz 2013 a tod@s, esperemos q sea mejor q 2012(